www.bertrand.es

 

Links:





Felipe Bertrand

Direcciones de e-mail

Otros enlaces relaccionados:

Paul Bertrand USA


 


Compañía Naviera Astur-Andaluza


Vapor Elda 1919

Vapor Carlos Bertrand
 hundido en el Cabo de Peñas 1947-1950

Vapor Eusebio Rojas Marcos 1948-1969

Vapor Benjamín 1950-1967

Vapor Benito 1955-1979

Rey Pelayo 1967 -1981


Rey Favila 1969-1981

Rey Fruela 1975-1981

 Bertrand: el técnico se integra como empresario

"La sombra de Elorza se extiende como la de un gigante sobre el proceso industrializador en Asturias; para tocar a muchos de los que participaron en él y entre otros destacadísimos extranjeros se encuentra su amigo Carlos J. Bertrand. No resulta casual que sea  Bertrand quien identifique a Elorza como “el Cockerille español”, pues eran compañeros de formación académica en Lieja, donde Bertrand había nacido el 26 de Diciembre de 1814, en una familia de ferreros.  Bertrand conoció directamente la sustitución del sistema de Forja a la Catalana por el sistema inglés de John Cockerille que era respaldado por el Estado belga. La tecnología conocida por Bertrand arriba con él al Puerto de Gijón el 28 de Febrero de 1846 y viene imbuida del ideal inoculado por Elorza de levantar en una tierra rica en carbón la industrialización española"

En los siglos XIX y XX la familia Bertrand ha desarrollado una intensa actividad industrial en Asturias; forjas de hierro, minas de carbón y transporte marítimo han sido actividades en las que se han significado y destacado los Bertrand durante varias generaciones. Actualmente no son pocos los descendientes Bertrand que dedican su actividad profesional a la industria naval, mineria, plásticos etc.  Con negocios de ingeniería propios o con responsabilidades en multinacionales, las nuevas generaciones  continuan la tradición industrial familiar.

Durante la segunda mitad del siglo XX la rama de la familia Bertrand desdendiente de Carlos Bertrand García de Tuñón y Blanca Bertrand Fernandez Castrillón, centraron sus negocios en el transporte marítimo.  Iniciaron su actividad como Armadores de Buques, transportando carbón desde sus propias minas en Asturias a la Compañía Andaluza de Cementos Portland propiedad de sus socios Andaluces, la familia Sevillana Rojas-Marcos. La Compañía Naviera Astur Andaluza, tenía su oficina central en Gijón, en la calle Carlos Bertrand, número 2. 

Que sirvan estas líneas como recuerdo y homenaje a los últimos gestores de la Naviera, los hermanos Alfonso, Ignacio y Leopoldo Bertrand  Bertrand

  Árbol genealógico Familia Bertrand:   http://www.genoom.com/tree

  Leopoldo Bertrand con su nieto Felipe

Fue el Director Tecnico de la Naviera

  Al fondo: "Rey Favila" Naviera Astur-Andaluza


Alfonso Bertrand

Director Gerente de la Naviera Astur Andaluza


Ignacio Bertrand Bertrand
Alcalde de Gijón 1961 - 1970
Gobernador Civil de Soria 1970
Vice Presidente de la Oficina Central Marítima

Jose y Alfonso Bertrand - Londres

Consejeros Compañía Naviera Astur Andaluza